


BARÚ 2030 EN EL CUEE:
UNA APUESTA POR LA ARTICULACIÓN PARA TRANSFORMAR
Participamos en la segunda sesión del Comité Universidad Empresa Estado (CUEE) de Cartagena y Bolívar compartiendo nuestra experiencia como un modelo de trabajo colaborativo entre comunidad, sector público y privado. Un espacio clave donde se destacó el poder de la articulación para impulsar el desarrollo de la isla, con especial enfoque en la educación como motor de transformación.
Conoce más de nuestra participación en CUEE desde las redes de Colectivo Barú 2030

FORTALECIENDO ALIANZAS INSTITUCIONALES
Nuestro equipo técnico tuvo un espacio de articulación con la Secretaría de Cooperación Internacional del Distrito de Cartagena, con el objetivo de generar iniciativas conjuntas enfocadas en medio ambiente y turismo comunitario. Este acercamiento busca fortalecer el impacto de los proyectos en la isla y sumar esfuerzos hacia el desarrollo sostenible del territorio.

Conoce más sobre este encuentro desde las redes de Colectivo Barú 2030


IMPULSANDO LA ECONOMÍA AZUL DESDE BARÚ
Desde el Círculo de Medio Ambiente, Barú 2030 ejecuta el proyecto de Economía Azul, centrado en la conservación de ecosistemas marino-costeros como manglares y corales, y en el fortalecimiento de negocios verdes. Actualmente, se avanza en mesas técnicas para definir mecanismos de financiación y sostenibilidad. Paralelamente, se trabaja en la estructuración de un modelo de Gestión Integral de Residuos para Playa Blanca, que contempla la creación de un Parque Agroindustrial en alianza con Veolia.
