Barú 2030 es un colectivo de organizaciones comunitarias, públicas y privadas que de la mano de la comunidad, se han unido en torno a una agenda común de desarrollo sostenible para la isla de Barú.

Este colectivo nació en 2022 como una oportunidad para articular los esfuerzos y proyectos de diversas organizaciones que ya estaban trabajando en la isla. Además, Barú 2030 responde a un llamado de la comunidad para focalizar acciones prioritarias que requieren la unión y el trabajo coordinado de los diferentes actores presentes en la isla.

Play Video
baru-extra-1

"En Barú 2030 somos un ejemplo de transformación y sostenibilidad gracias al trabajo colectivo"

isla-de-baru-2030-f1-v1
baru-extra-2

Un trabajo colectivo con grandes aliados

El colectivo Barú 2030 está conformado por la comunidad de la isla y diversas organizaciones locales. Los Consejos Comunitarios de Ararca, Santa Ana, Barú (corregimiento) y Playa Blanca, junto con las Juntas de Acción Comunal de Ararca y Santa Ana, han desempeñado un rol clave en la construcción y consolidación de esta iniciativa.

Además, cuenta con el respaldo de diez organizaciones del sector privado y fundaciones que han asumido el compromiso de impulsar el desarrollo de Barú: Fundación Santo Domingo, Fundación Hernán Echavarría Olózaga, Puerto Bahía, SPEC LNG y su fundación Promigas, Fundación Decameron, Grupo Argos, Valorem, Veolia, Traso y PEI

¿Cómo funciona el colectivo Barú 2030?

El colectivo se organiza en cinco círculos de trabajo, cada uno enfocado en una dimensión clave del desarrollo sostenible del territorio, y en los que se desarrollan proyectos o se gestionan alianzas, buscando contribuir al alcance de las visiones de éxito

circulo-de-educacion-v2

Educación

Todos los niños, niñas y jóvenes de la isla acceden a educación de calidad a lo largo de la trayectoria educativa

circulo-de-liderazgo-v2

Liderazgo

Liderazgos comunitarios e institucionales consolidados que promueven el desarrollo sostenible de la isla

circulo-de-turismo-sostenible-v2

Turismo sostenible

Barú se consolida como un destino turístico comunitario, cultural, ecológico y sostenible que dinamiza la economía local

circulo-de-gestion-desde-lo-publico-v2

Gestión desde lo público

Barú es un territorio con un crecimiento ordenado donde sus habitantes cuentan con acceso a servicios públicos de calidad

circulo-de-medio-ambiente-v2

Medio ambiente

Barú es una isla que protege sus recursos naturales y gestiona responsablemente sus residuos mitigando el cambio climático

Visión Barú 2030: Desarrollo, Comunidad y Sostenibilidad

Barú 2030 busca ser un referente nacional en:

  • Desarrollo comunitario y turismo sostenible, gracias a las relaciones sólidas de confianza entre la comunidad, el sector privado y el público
  • Un liderazgo comunitario sobresaliente y empoderado
  • Un sistema de educación básica de alta calidad, etnoeducación y de completa cobertura
  • Programas de formación de calidad para el empleo, el emprendimiento y el desarrollo de nuevos negocios exitosos
  • El aseguramiento del bienestar, necesidades básicas y servicios públicos para toda la población del territorio
isla-de-baru-2030-f2-v1

Aliados:

aliados-v4